EnglishFrançais

Catálogo de Máquinas universales de ensayo computerizadas 400- 2000 kN,serie DI-CP

Máquina universal de ensayos computerizada, capacidad 1000 kN

Ref.: E0003

Formada por bastidor DI-CPC/V2 de 1000 kN de capacidad con los siguientes utillajes de ensayo:
Juego de mordazas de tracción de accionamiento hidráulico incluyendo:
Juego de cuñas para probetas redondas, capacidad entre 8 y 28 mm.
Juego de cuñas para probetas planas, capacidad entre 0 y 25
Juego de platos de compresión de Ø160 mm.
Extensómetro electrónico EXM-1002
Armario de control y medida por PC (ordenador con monitor, teclado, ratón e impresora)
Software bajo entorno Windows con programa para ensayos en metales y tarjeta interface
Grupo hidráulico (Servo-control válvula MOOG)
Certificado oficial de calibración ENAC
Manual de instrucciones

Las Máquinas de ensayo Servo-hidráulicas de la serie DI-CP, están diseñadas para realizar ensayos sobre materiales metálicos y no metálicos: tracción, compresión y doblado.

Características a destacar:
Clase 0.5 ó 1.0 según ISO 7500
Control totalmente computarizado mediante PC
Software
Cálculo automático de los resultados y estadísticas, gráfi cos del ensayo, comparación de curvas, etc.
Servocontrol en lazo cerrado en fuerza (kN/seg), extensión (mm/min) y tracción [(mm/min)/min].

El marco de ensayos incorpora las siguientes ventajas:
Altura reducida No precisa agujero bajo la máquina.
Las zonas de ensayo para tracción se disponen entre los 800 y 1800 mm del suelo.
La zona de compresión/doblado puede quedar a una altura de trabajo entre los 1600 y 2000 mm.
La máquina puede quedar en una cota mínima de 3300 mm lo que facilita el transporte y traslado por el laboratorio para su puesta en marcha.
El control por ordenador es en lazo cerrado de los diferentes parámetros del ensayo (fuerza, desplazamiento y deformación) y permite realizar ensayos a incrementos constantes de cualquiera de estos parámetros físicos.
La estructuración de la ficha de control en varios pasos (hasta 10) facilita la generación por parte del usuario de fi chas de control sencillas o complejas, pudiendo entrelazar varios de los pasos para conseguir secuencias repetitivas de ensayo.
El programa permite también establecer un control que permite modifi car la velocidad y límites de la fi cha incluso durante el mismo ensayo.
Los datos generados por los ensayos pueden ser consultados en diferentes fi chas, o exportados en código ASCII para ser tratados por otros programas o bases de datos, con los que de forma sencilla se adaptará el informe a los deseos del usuario.

Marco de ensayos con cuatro columnas y dos zonas de ensayo: la principal para los ensayos a tracción y la secundaria para los ensayos a compresión, doblado, punzonamiento, etc. Los ensayos a tracción se realizan en la parte inferior, mientras que los ensayos a compresión se realizan en la parte superior, entre el puente superior y el dispositivo de doblado (opcional).
Pistón de simple efecto, con 300 mm de recorrido.
Puente superior regulable de manera manual o automática.
Sistema de bloqueo/desbloqueo hidráulico
Sistema de medida: transductor de presión con compensación de temperatura.
Equipo con juego de platos y mordazas con juego de cuñas
Capacidades disponibles (programa estándar): 400 kN; 600 kN; 1000 kN y 2000 kN.
Otras capacidades bajo pedido

Grupo hidráulico
El grupo hidráulico está equipado con un dispositivo de servocontrol para la regulación automática del grado de carga,
gestionado mediante ordenador. Siguiendo las normativas de seguridad de la CE, incorpora un pulsador de emergencia
para la descarga inmediata del servo-control.
Aceite hidráulico utilizado para elevar el actuador. Este movimiento proporcionará una fuerza a compresión en la zona de ensayos superior y a tracción en la zona de ensayos inferior. El actuador hidráulico es del tipo retorno mediante gravedad. El conjunto formado por el pistón, zona de compresión, columnas y puente de tracción, se mueven de manera conjunta como si fuesen una sola pieza. El puente superior regulable permanece estable durante el ensayo.

Accesorios
Mordazas, fabricadas en acero tratado para garantizar un perfecto auto-apriete de las muestras a ensayar.
Un dispositivo roscado, permite la correcta operación de amarre y bloqueo de la probeta.
Platos de compresión: juego de platos superior e inferior, fabricados en aleación de acero, endurecidos térmicamente.
Dispositivo de doblado (opcional), formado por un par de rodillos inferiores con soporte regulable y rodillo superior

Sistema de medida y control
La electrónica de medida (CV) se incorpora en un armario rack de 19” en el cual se incluyen el ordenador, la pantalla, y la impresora, además de la electrónica modelo CPC.
El armario de la electrónica, se conecta a los captadores de la máquina y al cuadro eléctrico mediante varios conectores. Esta electrónica sirve para acondicionar las señales de los captadores de fuerza y recorrido y para controlar también la velocidad del ensayo.

El armario incorpora los siguientes elementos:
Módulo amplificador fuerza/deformación con escalas automáticas y módulo para encoder.
Tarjeta entrada/salida analógica, entrada/salida digital, 16 relés, multiplexor y conexión al bus del ordenador.
Luces de señalización y pulsadores de control.

Hardware
Ordenador
Monitor con tarjeta SVGA-COLOR dos puertos de serie, uno paralelo
Teclado y ratón compatible Microsoft
WINDOWS XP PRO
Impresora HP DESKJET COLOR

Accesorios
E0022 - Extensómetro EXT-502/35 para diámetros hasta 35 mm.
E0022/1 - Extensómetro EXT-502/100 para diámetros hasta 100 mm.
E0024 - Puente para máquinas de 400/600 kN.
E0024/1 - Puente para máquinas de 1000/2000 kN
E0026 - Dispositivo par ensayo de arrancamiento de mallas electrosoldadas
ver carrito nuevo usuario registrarse

Quick support

Producción de Equipos Técnicos e Industriales
Producción de Equipos Técnicos e Industriales, S. A.
Carretera de Algete M-106, km. 4,100
28110 Algete - Madrid (España)
Tel.: 91 628 29 40 • Fax: 91 629 00 59